Muere a los 96 años Harry Belafonte, cantante, actor y activista

El «Rey del Calypso» falleció la mañana de este martes 24 de abril de 2023, a causa de una insuficiencia cardíaca congestiva.

Espectáculo.- Harry Belafonte, quien en la década de 1950 rompió barreras raciales en Estados Unidos, falleció este martes a los 96 años en su domicilio de Nueva York; así lo informó su representante Ken Sunshine, a medios locales.

Belafonte fue apodado el ‘Rey del Calypso’ después del éxito revolucionario de 1956, ‘The Banana Boat Song (Day-O)’, basada en una melodía popular jamaicana. También se convirtió en una estrella de cine después de actuar en la adaptación cinematográfica del musical de Broadway ‘Carmen Jones’.

Pero sin duda, las mayores contribuciones de Harry Belafonte tuvieron lugar fuera del escenario, pues fue un estratega clave, recaudador de fondos y mediador del movimiento de derechos civiles. Arriesgó continuamente su carrera en el entretenimiento, y al menos una vez su vida, por su activismo.

Fue amigo cercano del reverendo Martin Luther King Jr., quien a menudo se retiraba al apartamento palaciego de Belafonte en Nueva York para hablar de estrategia o escapar de las presiones de liderar el movimiento de derechos civiles. Vio el movimiento por los derechos civiles como una lucha global.

Dirigió una campaña contra el Apartheid en Sudáfrica y se hizo amigo de Nelson Mandela. Movilizó apoyo para la lucha contra el VIH/SIDA y se convirtió en embajador de Buena Voluntad de Unicef.

En este marco, se le ocurrió la idea de grabar la exitosa canción de 1985, ‘We Are the World’, que reunió a una constelación de estrellas del pop y el rock, incluidos Bob Dylan, Michael Jackson y Bruce Springsteen, para recaudar dinero para aliviar la hambruna en África.

EL DATO

Nació el 1 de marzo de 1927 en el barrio neoyorkino de Harlem (Estados Unidos). Hijo de una familia humilde, pasó su infancia con sus abuelos en Kingstown (Jamaica) y en 1940 regresó a Nueva York donde, para ayudar a la economía familiar, trabajó de limpiabotas al tiempo que completaba sus estudios en el instituto de secundaria George Washington High School.

A los 17 años se enroló en la Marina, en la que permaneció durante año y medio. A continuación, y ya decidido a ser actor, se inscribió en los cursos del American Negro Theatre, y luego acudió a la escuela de interpretación Dramatic Workshop, donde era conocido entre sus compañeros como «el Marlon Brando de color».

Comenzó su carrera como actor de teatro hasta que, gracias a un amigo, consiguió cantar en un local propiedad del promotor Monty Kaye. Su contrato se prorrogó durante 22 semanas, ante la buena acogida que tuvo.

Después de este primer paso como cantante, Belafonte, que ya empezaba a distinguirse por su forma de interpretar los ritmos afroestadounidenses aprendidos en Jamaica, realizó una gira de dos años, en la que actuó en importantes salas de espectáculos de Estados Unidos. Al cabo de este tiempo, regresó al Vanguard, uno de los mejores locales del barrio de Greenwich Village, en Nueva York, donde tuvo lugar su consagración definitiva.

Cuatro meses más tarde firmó un contrato por diez años con el sello RCA Victor y sus discos comenzaron a venderse por cientos de miles.

En el EE.UU. de la segregación racial, Belafonte se convirtió en una figura que trascendió las barreras y en el terreno musical fue una estrella con gran impacto.

El actor y cantante con raíces en Jamaica fue pionero en televisión y música; se convirtió en el primer artista de raza negra en obtener el premio Emmy, en 1960.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comente

Compartir

 

ARTUR ESTUDIO TV

ARTUR ESTUDIO TV

 

RADIO TATIANO


 

NOTICIAS RECIENTES